Resumen en español
A través de una larga, escandalosa y meticulosa confesión, que ella llama "la crónica de un colapso", Matilde Verdú, protagonista de La Cruz de San Andrés, nos da un relato puntual de su vida. Sexo, frustración, locura y muerte se entrelazan íntima y afectivamente hasta componer un hermoso y conmovedor retablo, que abarca desde pequeños acontecimientos de la vida cotidiana hasta los más dramáticos que marcan su existencia. La cruz de San Andrés se convierte así, con la inteligente y experta mano de Camilo José Cela -cuya habitual maestría le valió el Premio Nobel de Literatura- en una lúcida y penetrante reflexión moral sobre la condición humana y las vicisitudes que le esperan, donde no falta el sorprendente contrapunto de un humor impregnado de piedad y ternura. Esta novela ganó el Premio Planeta 1994.
Críticas de los lectores
Minette
una historia dramática pero entretenida de personajes e intrigas, con una excelente narración irónica.
Dedie
Como la mayoría de las obras de Cela, un libro a medio camino entre lo sublime y lo vulgar, pero que demuestra el innegable talento narrativo de uno de los mejores escritores españoles de todos los tiempos.
Cynthy
(PT) Camilo José José Esto no es para los débiles mentales, que se rinden fácilmente. Y "La cruz de San Andrés" es otra letanía a la que están acostumbrados los que han leído sus obras. La letanía... lo siento, la historia es la de una señora que, en sus últimos años de vida, habla de una familia coruñesa y de sus parientes, de ella y de su familia... si no perdemos la pista al final, "La Croix de Saint André" se estrenó en 1994, ya después de que Cela recibiera el Premio Nobel de Literatura, y ganara el Premio Planetario. Y fue polémico porque hubo quien lo acusó de escribir esto sólo para conseguir el premio, que además del trofeo, es uno de los mejor pagados del mundo, con un precio de 600 mil euros, en definitiva, es un libro escrito de forma experimentalista, con una narrativa que parece surrealista, pero que tiene su propia lógica. Sin embargo, no todo el mundo lo entiende e incluso si se trata de un libro pequeño -no llega a las 160 páginas- mucha gente lo deja en el medio. En resumen: lea bajo su propia responsabilidad.
Cherri
Esta obra de Cela fue un pretexto para ganar el premio Planeta, aprobado por la propia editorial, pero la bajeza de Cela no se queda aquí, pero el juez que investigó el caso condenó la obra como plagio de otra obra también sometida al concurso y que no fue premiada. Tras el cierre del caso, se reveló que la verdadera autora del libro reescrito por Cela (según la mayoría de los críticos, de una manera terrible) es la gallega Carmen Formoso Lapido. Entre líneas, podemos leer la confesión de Cela. La vergüenza de un escritor que, como Vargas Llosa un año antes, cometió fraude fiscal al reivindicar la autoría de una obra ya escrita. Actualmente, un estudio está trabajando para descubrir la verdad sobre Cela que desafía a obras como La familia de Pascual Duarte, un posible resultado del plagio. El noble de la literatura, un chiste.
Información de la editorial
Planeta
Editorial Planeta, el embrión de lo que hoy es el Grupo Planeta, fue fundado en 1945, hace más de sesenta años. Es la editorial de prestigio más influyente del mundo hispanohablante. Cada año convoca el Premio Planeta, el más destacado de todos los certámenes españoles, así como otros premios de gran relevancia literaria.
